¿Cómo MEJORAR tu EQUIPO para tus CLASES ONLINE?
¿Has visitado nuestro anterior artículo sobre cómo optimizar el equipo del que dispones para las clases Online pero ahora quieres ser un PROFESIONAL de las clases, las video-llamadas o el Stream?, AHORA LLEGA LO QUE MÁS NOS GUSTA A LOS MÚSICOS: Gastar dinero en nuevo equipamiento… ☺
Para que tus clases se desarrollen con fluidez y calidad, no es necesario que tengas un gran equipo, en el artículo anterior ya te contamos cómo hacerlo con tu Ordenador, Tablet o Smartphone. Hoy te vamos a explicar cómo pasar al siguiente nivel y, además, que aproveches para comenzar en tus grabaciones caseras, creando tu HOMESTUDIO, ya que el equipo que necesitarás será el mismo.
Vamos por partes… ¡Primero la conexión!
– Conexión a internet:
Si tu señal de internet no es demasiado veloz, puedes aumentar tu tarifa de MB contratados. Pregunta a los vecinos de tu edificio o edificios colindantes qué compañía tienen y cómo les funciona, porque en cada sitio tiene mejor calidad una compañía diferente. La fibra simétrica, a partir de 300mb, es la mejor opción.
– Mantente cerca del Router o CONÉCTATE por CABLE:
Si tienes la posibilidad de conectar tu ordenador por cable al router, eso mejorará increíblemente la señal. Un cable Ethernet cuesta 10€ y será tu mejor aliado. Si no puedes, intenta que no haya demasiadas paredes entre el router y tu dispositivo.
– ROUTER:
Si tienes contratada fibra, y aun así notas que las páginas van a trompicones, los documentos se descargan lentos y los vídeos de YOUTUBE se quedan paradas, el problema estará en cómo estén configurados los parámetros del router. Llama a tu compañía y diles que te lo solucionen. ¡Es su deber!
Siguiente paso… ¡HARDWARE externo!
Un buen micrófono y auriculares serán tus mejores aliados. Pero para conectarlos de la mejor forma necesitarás:
– Una tarjeta de sonido externa:
En el mercado hay miles de opciones, pero nosotros te recomendamos ver este vídeo de una de nuestras MasterClass para que salgas de dudas.
Las tarjetas de sonido USB son Plug & Play. En cuanto las conectas, tu ordenador las detecta y puedes comenzar a trabajar con ellas. Pero asegúrate de seleccionarlas en los ajustes del programa para reunirte con tu profe que estés utilizando. Porque si no, quizá esté configurado por defecto utilizar la tarjeta de sonido interna del propio ordenador.
– Un buen micrófono:
Hay micrófonos muy económicos en el mercado, que dan un gran resultado, y prácticamente todos, son mejores que el que lleva integrado tu ordenador. En este caso, también tenemos un vídeo al respecto en nuestra escuela. Para que elijas la mejor opción.
Tienes en diferentes webs como Amazon, micrófonos incluso más económicos que estos, que rondan los 30€ y hacer un papel excelente.
– Y por último… ¡Auriculares!
Podrás utilizar cualquier tipo de auricular que tengas en casa y que suenen bien. Pero importante, que no sean BLUETOOTH, porque aportan latencia, o retardo al sonido y no queremos eso.
Si quieres hacerte con auriculares profesionales, aquí tienes explicados los diferentes tipos de auriculares. Y algunas opciones interesantes.
Sucede igual que en el punto anterior. En Amazon tienes opciones más económicas que desempeñan un papel excelente entre los 20€ y 40€. Pero siempre conéctalos por cable y no por bluetooth.
Y con esto tendrías un equipo increíble para tus clases pero también para tus grabaciones. Para empezar a crear tu propia música.
Solo necesitarías un software de grabación. Te dejamos este vídeo al respecto:
Esperamos haberte ayudado. Te dejamos por aquí todas nuestras clases, por si quieres dar un salto en tu evolución como músic@.
¡Un abrazo!
febrero 14, 2022 @ 12:04 pm
Muchas gracias por toda la información. Pues tomamos nota para nuestra clínica! Gracias
febrero 14, 2022 @ 12:04 pm
Muchas gracias por toda la información. Pues tomamos nota para nuestra clínica! Gracias