Los instrumentos más fáciles para empezar a tocar música
- 1 Los instrumentos más fáciles para empezar (y cómo elegir el tuyo)
- 2 Qué hace que un instrumento sea “fácil” de aprender
- 3 Mejores instrumentos para empezar a tocar música
- 3.1 Ukelele: pequeño, asequible y muy agradecido
- 3.2 Piano o teclado: la base perfecta para entender la música
- 3.3 Guitarra: versátil, expresiva y siempre inspiradora
- 3.4 Cajón flamenco y percusión: ritmo desde el primer día
- 3.5 Flauta dulce: perfecta para los más pequeños
- 3.6 Otros instrumentos que también pueden ser un buen punto de partida
- 4 Cómo elegir tu primer instrumento musical
- 5 Beneficios de aprender un instrumento musical
- 6 Aprender música desde casa: la opción más cómoda
- 7 Empieza hoy tu camino musical
- 8 Preguntas frecuentes
- 8.1 1. ¿Cuál es el instrumento más fácil para empezar desde cero?
- 8.2 2. ¿Qué instrumento es mejor para un niño que empieza en la música?
- 8.3 3. ¿Y si soy adulto y nunca he tocado un instrumento? ¿Por dónde empiezo?
- 8.4 4. ¿Es necesario tener un instrumento en casa para empezar las clases?
- 8.5 5. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar un instrumento?
- 8.6 6. ¿Cuántas veces a la semana conviene practicar?
- 8.7 7. ¿Se puede aprender bien música online?
- 8.8 8. ¿Ofrecéis clases de prueba o asesoramiento antes de empezar?
Los instrumentos más fáciles para empezar (y cómo elegir el tuyo)
¿Alguna vez has pensado en aprender música pero no sabes por dónde empezar? Si te atrae la idea de tocar un instrumento, pero te da un poco de respeto dar el primer paso, no estás solo. Muchos alumnos llegan a la Escuela de Música Erizo con la misma duda: ¿cuáles son los instrumentos más fáciles para empezar?
Por eso, hemos creado este artículo, para ayudarte, y sobretodo para convencerte de que nunca es tarde para aprender. Elegir bien tu primer instrumento puede marcar la diferencia entre frustrarte o disfrutar de cada avance.
Hoy te contamos cuáles son los instrumentos más accesibles para principiantes, tanto para niños como para adultos, y cómo descubrir cuál se adapta mejor a ti.
Qué hace que un instrumento sea “fácil” de aprender
No existe un instrumento “mágico” que sea igual de fácil para todo el mundo. Pero sí hay algunos que, por su diseño, técnica o curva de aprendizaje, resultan más asequibles para empezar.
Cuando hablamos de facilidad, nos referimos a instrumentos que:
- No requieren técnica avanzada desde el primer momento.
- Permiten tocar melodías o canciones básicas en poco tiempo.
- Son asequibles y fáciles de mantener.
- Tienen recursos didácticos abundantes (tutoriales, clases online, partituras sencillas, etc.).
Por eso, más que buscar el instrumento “más fácil del mundo”, lo importante es encontrar el que te motive, el que se sienta natural en tus manos y te anime a no dejarlo.

Mejores instrumentos para empezar a tocar música
Ukelele: pequeño, asequible y muy agradecido
El ukelele se ha ganado un lugar especial entre los instrumentos para principiantes. Su tamaño compacto, su sonido alegre y la facilidad para formar acordes lo convierten en una opción ideal para niños y adultos que se inician en la música.
Con solo cuatro cuerdas de nailon, es más suave para los dedos que la guitarra, y en pocas clases ya puedes tocar tus primeras canciones. Además, es un instrumento económico, fácil de transportar y muy popular en clases online.
En Erizo lo recomendamos especialmente a quienes quieren aprender de forma divertida y sin complicaciones técnicas.
Piano o teclado: la base perfecta para entender la música
El piano (o su versión más accesible, el teclado) es otro de los instrumentos más fáciles para empezar, sobre todo para quienes quieren comprender la teoría musical y desarrollar el oído.
Las teclas están dispuestas de forma visual y lógica, lo que ayuda a entender las notas, las escalas y los acordes desde el principio. Además, permite tocar melodías y acompañamientos sin necesidad de dominar técnicas complicadas.
Muchos alumnos adultos eligen el piano porque ofrece resultados visibles en poco tiempo y favorece la relajación y la coordinación.
Consejo Erizo: si no tienes mucho espacio en casa, un teclado de 61 teclas es suficiente para comenzar.

Guitarra: versátil, expresiva y siempre inspiradora
La guitarra es uno de los instrumentos más populares del mundo, y con razón. Su versatilidad permite tocar desde pop hasta flamenco, pasando por rock o música clásica.
Aunque puede parecer difícil al principio, con una buena guía y una metodología práctica, como la que usamos en nuestras clases online, los progresos llegan pronto. En pocas semanas, podrás acompañar canciones con acordes básicos y disfrutar del proceso.
Además, aprender guitarra desarrolla la coordinación, el ritmo y la sensibilidad musical.
Cajón flamenco y percusión: ritmo desde el primer día
Para quienes sienten atracción por el ritmo, la percusión es una puerta de entrada maravillosa. El cajón flamenco, por ejemplo, permite empezar a tocar acompañamientos desde la primera clase.
Es un instrumento intuitivo, económico y muy gratificante: cada golpe produce una respuesta sonora inmediata, lo que motiva a seguir practicando. También se puede combinar con pequeñas percusiones (pandereta, shakers, bongós…) para aprender diferentes patrones rítmicos.
Ideal para niños con mucha energía y para adultos que buscan una forma divertida de desconectar del día a día.
Flauta dulce: perfecta para los más pequeños
Entre los instrumentos más sencillos para niños, la flauta dulce ocupa un lugar destacado. Su técnica básica, su bajo coste y su sonido claro la convierten en una gran herramienta para aprender a respirar, coordinar y leer música.
Otros instrumentos que también pueden ser un buen punto de partida
Además de los clásicos que ya hemos mencionado, hay otros instrumentos que pueden ser una excelente opción para quienes quieren empezar en la música de una forma diferente.
Por ejemplo, el violín o el violonchelo pueden parecer complicados, pero con una buena guía y paciencia ofrecen una conexión emocional muy fuerte con el sonido. También el clarinete o la trompeta son alternativas estupendas para desarrollar el oído y la respiración desde los primeros pasos.
Lo importante no es tanto la dificultad del instrumento como la motivación y la constancia. Con el acompañamiento adecuado, cualquier instrumento puede convertirse en una experiencia accesible y gratificante.
Cómo elegir tu primer instrumento musical
Saber cuáles son los instrumentos más fáciles para empezar está bien, pero lo más importante es encontrar el instrumento que te motive. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Piensa en tus gustos musicales. ¿Te imaginas tocando canciones pop, rock, flamenco o música clásica
- Valora tu espacio y tu tiempo. Algunos instrumentos necesitan más práctica o más sitio para guardarlos.
- Escucha tu cuerpo. Si tienes manos pequeñas, el ukelele puede ser más cómodo que la guitarra. Si prefieres un aprendizaje visual, el piano es ideal.
- Empieza sin presión. No hace falta comprar el mejor instrumento ni practicar horas al día. Lo importante es disfrutar del proceso.
- Apóyate en un profesor. Aprender con una guía personalizada acelera los resultados y evita frustraciones.

Más allá de tocar canciones, aprender un instrumento tiene beneficios que se notan en muchos aspectos de la vida. Diversos estudios han demostrado que la práctica musical mejora la memoria, la concentración y la coordinación, además de reducir el estrés y fomentar la creatividad.
En los niños, la música potencia el desarrollo cognitivo y emocional, mientras que en los adultos actúa como un excelente ejercicio mental y emocional. Por eso, empezar a tocar un instrumento no es solo un hobby: es una inversión en bienestar, equilibrio y crecimiento personal.
Aprender música desde casa: la opción más cómoda
Gracias a las clases online, hoy es más fácil que nunca aprender un instrumento. En la Escuela de Música Erizo te ofrecemos clases adaptadas a tu nivel, edad y disponibilidad.
Podrás avanzar desde casa, con profesores especializados y un método que combina práctica, motivación y seguimiento personalizado. Sin desplazamientos, sin horarios fijos y con toda la cercanía de un equipo que te acompaña paso a paso.
Empieza hoy tu camino musical
Tocar un instrumento no es solo aprender notas: es conectar contigo mismo, con tus emociones y con los demás. Y lo mejor de todo es que no necesitas experiencia previa para empezar. Solo ganas de aprender y un poco de curiosidad.
Si llevas tiempo pensando en iniciarte en la música, este es tu momento. En Escuela de Música Erizo, te ayudamos a elegir el instrumento perfecto para ti. Escríbenos o llámanos y estaremos encantados de ayudarte.
¡Te esperamos!
Preguntas frecuentes
Marketing Manager en Grupo ERIZO
Graduada en Comunicación, especializada en Cine Documental y Marketing Digital, con estudios en música y clarinete. Apasionada del lenguaje, el arte y las relaciones humanas, ha desarrollado una sólida trayectoria en marketing, comunicación y creación.
Cree en el poder de las palabras para conectar con las personas. Le motiva crear contenidos que inspiren, acompañen y abran nuevas puertas a quienes buscan crecer o reinventarse.

