Tipos de violín. Todo lo que debes saber para aprender a tocar el violín.
Cuando hablamos de instrumentos de cuerda, el violín es uno de los primeros que se nos vienen a la cabeza. Y es que, ninguna sin duda, el violín es uno de los instrumentos más populares, ya que ofrece sonidos melodiosos y agudos que puedes usar en variedad de estilos musicales.
El violín es uno de los más pequeños y agudos de la familia de cuerda. Es un instrumento de cuerdas frotadas compuesto de una caja de resonancia con forma de ocho, un mástil y cuatro cuerdas que precisan de un arco para ser tocadas.
La mayoría de los violines están elaborados de madera y, según su tamaño y otras características, existen distintos tipos. Si estás pensando en aprender a tocar el violín, os decimos todo lo que debes saber:
Tipos de violines y sus diferencias
Violín acústico
Los violines acústicos en la actualidad son de cuello más esbelto y cuerdas de mayor tensión, lo que permite ampliar la proyección de su sonido. Poseen una estructura cómoda, para que los violinistas puedan descansar la barbilla.
Estos instrumentos se fabrican en variedad de tipos de madera, lo cuál afecta el sonido y tono que produce. El violín acústico es un punto de referencia para los nuevos violinistas.
Violín eléctrico
El funcionamiento de este violín es similar al de una guitarra eléctrica. Esto se debe a que tiene micrófonos que captan los sonidos de las cuerdas y lo transmiten a un amplificador por medio de cables. Debido a esto, no requieren una caja de resonancia, ni agujeros. Esa es la razón de que se puedan fabricar con gran variedad de formas.
Su sonido es similar al del violín clásico… solo que es menos orgánico y más electrónico. Su uso es típico en bandas de rock, debido a que se puede amplificar y añadir pedales para efectos.
Violín semi eléctrico
Este violín tiene características del acústico y del eléctrico. Este puede generar sonidos sin conectarlo a un amplificador, pero además puede conectarse a pedales y otros elementos típicos del eléctrico.
Las mejor ventaja es que puede tocarse como el violín acústico tradicional, produciendo un sonido más orgánico, pero a la vez es ideal para usar en bandas al amplificar su sonido.

Clases de violín para adultos
Si te gustan los instrumentos de cuerda frotada, debes aprender a tocar el violín. Este bello instrumento, de los más pequeños dentro de su familia y con un sonido más agudo, te permite tocar y componer hermosas melodías.
El violín te ofrece sus variantes: acústica, eléctrica o semi – eléctrica, por lo que tiene una gran versatilidad en cuanto a estilos musicales. Desde sonidos naturales, hasta eléctricos.
Inscríbete en clases online de violín. Contamos con músicos profesionales y amplia experiencia en la docencia. Prueba una clase online gratuita y comprobarás que enseñamos en directo y nos adaptamos a tus gustos musicales y el horario en el que puedes asistir.
Tanto si eres un principiante como eres avanzado en el violín, te ayudamos a mejorar tu técnica y a tocar y componer melodías.

Clases de violín para niños
Si tu hijo siente atracción por la música, los instrumentos de cuerda como el violín tienen un bello sonido agudo y melodioso que a los niños les gusta.
Contamos con músicos con experiencia en la docencia para niños, por lo que tus hijos aprenderán a tocar el violín mientras se divierten.
¿Por qué elegir a Escuela de Música Erizo para aprender a tocar el violín?
Nos apasiona la música, conocemos todos los instrumentos y la técnica asociada a cada uno… y siempre nos aseguramos de apoyarte en tu evolución como artista.
Si eres un principiante y te llama la atención el violín o si sabes tocarlo, pero quieres mejorar tu técnica, en la escuela adaptamos cada clase a tus requerimientos y gustos musicales.
Si tu hijo ama la música, dale un violín y nosotros lo enseñamos a tocarlo de forma excelsa.
diciembre 10, 2023 @ 6:45 pm
Cuál sería el mejor violín para principiantes
Que violín necesito
Siendo principiante sin saber nada del violín
julio 4, 2024 @ 7:33 am
¡Hola Gianella! Gracias por escribirnos 🙂
Si quieres ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
¡Un abrazo!